Valor General: $6.200 CLP
Valor Estudiante: $3.800 CLP
Este libro se Encuentra Disponible en Librería FAU, Marcoleta #250, Santiago
Valor General: $6.200 CLP
Valor Estudiante: $3.800 CLP
Este libro se Encuentra Disponible en Librería FAU, Marcoleta #250, Santiago
En octubre de este año, la Revista INVI cumple 30 años de ininterrumpida publicación. Fundada como Boletín, como una publicación periódica del Instituto de la Vivienda, de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, tenía por objetivo difundir y posicionar la problemática habitacional en el contexto nacional, así como difundir la labor del Instituto en dicho campo temático.
No obstante, la publicación fue evolucionando y progresando a través del tiempo, creciendo no solo en volumen y en diseño, sino en contenidos, instalando el sintagma “Hábitat Residencial” como un enfoque elaborado por el Instituto de la Vivienda para abordar, con la complejidad que aquello significa, el análisis del campo temático que podríamos denominar “el lugar donde la gente habita”.
Este proceso evolutivo de contenidos de la Revista, desde la vivienda social y la problemática habitacional a la cobertura de temáticas derivadas o asociadas al estudio y la comprensión de los distintos fenómenos que inciden o afectan la configuración y el desarrollo del hábitat residencial, da cuenta a su vez del proceso experimentado por el propio Instituto en el desarrollo de su quehacer interno, tanto en el campo de la investigación, la docencia y la difusión.
El presente ejemplar de la revista da cuenta de lo anterior, incluyendo seis artículos y una opinión que abordan distintos fenómenos que inciden en la configuración y desarrollo del hábitat residencial. En prácticamente todos ellos, se tocan aspectos que dicen relación con políticas o acciones públicas, el rol del Estado y la acción del mercado en un contexto neoliberal y de segregación de la población. Resulta interesante recorrer a través de estos artículos, casos o situaciones que corresponden a realidades distintas como pueden ser las de Chile, de Argentina y de España.
Tapa blanda: –
Publicado por: Instituto de la Vivienda, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile.
Idioma: Español
Año: 2016.
ISSN: 0718-8358
Facebook
Twitter
Youtube