Valor General: $6.200 CLP
Valor Estudiante: $3.800 CLP
Este libro se Encuentra Disponible en Librería FAU, Marcoleta #250, Santiago
Valor General: $6.200 CLP
Valor Estudiante: $3.800 CLP
Este libro se Encuentra Disponible en Librería FAU, Marcoleta #250, Santiago
La economía política global del siglo XXI se enfrenta por todo el mundo con “la aparición de nuevas lógicas de expulsión”. Estas lógicas son extremadamente variadas: desde la expulsión de trabajadores con bajos ingresos o en paro de sus puestos de trabajo seguros y sus derechos de seguridad social en el mundo occidental; el desplazamiento forzoso de comunidades agrícolas en el Sur Global a través de la expropiación de sus tierras por gobiernos y corporaciones para la explotación especulativa de cultivos industriales; y el desalojo forzoso de personas de sus hogares –ya sea de alquiler, en propiedad u ocupados–algo que está en aumento en todo el mundo. América Latina, por supuesto, no es ajena a esta lógica de expulsión, de hecho su historia está llena de episodios de despojo de las poblaciones indígenas, condición sine qua non de la colonización europea y del desarrollo capitalista post-colonial. En las últimas tres décadas, sin embargo, las ciudades de América Latina han experimentado sus propias nuevas lógicas de expulsión imbricadas en la reestructuración del espacio urbano. En contraste con épocas anteriores, cuando la transformación urbana en América Latina tomó principalmente la forma de expansión urbana hacia la periferia suburbana de manera centrífuga, una serie de procesos políticos y económicos urbanos asociados a la gentrificación han reafirmado el papel de los centros históricos en el contexto de una amplia re-articulación socio-espacial de áreas centrales, semi-periféricas o peri centrales.
Tapa blanda: –
Publicado por: Instituto de la Vivienda, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile.
Idioma: Español
Año: 2016.
ISSN: 0718-8358
Facebook
Twitter
Youtube